El sexo más vulnerable:
Grupos etarios de mayor riesgo
Los canales son los lugares en donde más accidentes han habido.
La mayoría de las situaciones son prevenibles si tomamos conciencia
La prevención es una tarea de todos
Prof. Mariana Ordoñez
Es promover una cultura del cuidado de la vida en todas sus formas y manifestaciones
La mayoría de las situaciones son prevenibles si tomamos conciencia
La prevención es una tarea de todos
Prof. Mariana Ordoñez
Tenemos planeado el próximo año desarrollar esta línea de acción.
En San Rafael vincular el Turismo y la Salud, es una acción imprescindible y a la vez urgente, si pretendemos que el departamento sea un destino turístico elegido y con un futuro promisorio.
Nuestra preocupación se centra tanto en el cuidado de la salud de la población residente como del turista, lo que requiere del compromiso y coordinación de diferentes instituciones (Legislativas, Educativas, Seguridad, Comunicación, etc.), para poder llevar a cabo acciones mancomunadas, dentro de un marco de corresponsabilidad y cofinanciamiento.
Este desafío de articular salud y turismo, lleva a la conclusión de que la ética debe ocupar un lugar central al pensar en la posibilidad de un desarrollo turístico sostenible, como así también que es la base de una comunidad sostenible… Desde esta posición se debe trabajar viviendo y promoviendo la Ética del cuidado, la Ética del derecho y la Responsabilidad Social.
2 Alejandro, Betramino (1994), Revista Recreando nº 2.