sábado, 7 de febrero de 2009

Ordenanza Municipal Nº 9373

En la página 1857 del Boletin Municipal Nº 135 del 17 de diciembre del 2008 se halla publicada la ordenanza que promueve la realización de Campañas de Prevención bajo el nombre "Cuidarse y Cuidar".

viernes, 6 de febrero de 2009

Sobre ética

En la línea de capacitación estamos organizando un seminario sobre ética, los días 6,7 y 8 de abril, bajo el título "Etica y Responsabilidad Social: bases y horizontes para un nuevo orden social". El dictado del mismo va a estar a cargo del Sr. Dorando J. Michelini, quien es egresado de la Universidad Católica de Santa Fe y ha realizado estudios de postgrado en Filosofía, Ciencia Política y Literatura latinoamericana en las universidades alemanas de Frankfurt, Mainz y Münster.
Es Doctor en filosofía por la Universidad de Münster, y especialista en ética y filosofía contempoánea.

Folleto


Propuesta de intervención

Para la Red la seguridad en espacios con agua es hoy un tema prioritario. Si se tiene en cuenta que las víctimas por ahogamiento, o casi ahogamiento en San Rafael aumentan en la época estival, que vivimos rodeados de un gran número de canales, espejos de agua, ríos, etc., que en los espacios mencionados se realizan una variada gama de actividades sin que muchas veces la gente que participa en ellas tome los recaudos necesarios, Podemos decir que las probabilidades de que sucedan accidentes de este tipo en nuestro medio, sobre todo durante la temporada de verano, son altas.
Teniendo presente este riesgo potencial, como así también que la tarea de prevención es tarea de todos, que las acciones deben ser consensuadas y las responsabilidades compartidas, hemos propuesto llevar a cabo un trabajo coordinado entre instituciones afines, en la zona en donde se hallan ubicados el Club HIDYN y el predio de la U.T.N. en el lago Los Reyunos.
En el sitio mencionado, la afluencia del público en su mayoría tiene como motivo disfrutar de diversas actividades acuáticas, las que pensamos deben desarrollarse en un marco de total seguridad.
Es por lo anteriormente mencionado que proponemos:
· Señalizar una zona de nado en aguas abiertas (pasillo demarcado desde la margen derecha del lago y la bahía que se encuentra debajo del predio de la U.T.N.). VER FOTO
· Reglamentar el ingreso de nadadores al agua (uso de torpedo y silbato, saber nadar un estilo, etc.).
· Contar con personal idóneo encargado de la supervisión visual de manera permanente que se movilice en el sector señalizado.
· Colocar carteles con recomendaciones en los accesos y entregar folletos informativos.
. Realizar un registro con el fin de evaluar la efectividad de las acciones llevadas a cabo.

Significaciones simbólicas del agua

El AGUA como elemento vital es además abordado desde otra perspectiva:

"Las significaciones simbólicas del agua pueden reducirse a tres temas dominantes: fuente de vida, medio de purificación y centro de regeneración(...)Las aguas, más indiferenciadas, representan la infinidad de lo posible, contienen todo lo virtual, lo informal, el germen de los gérmenes, todas las promesas de desarrollo, pero también todas las amenazas de reabsorción.Sumergirse en las aguas para salir de nuevo sin disolverse en ellas totalmente, salvo por una muerte simbólica, es retornar a las fuentes, recurrir a un inmenso depósito de potencial y extraer de allí una fuente nueva: fase pasajera de regresión y desintegración que condiciona una fase progresiva de reintegración y regeneración (...) el agua, como por otra parte todos los símbolos, puede considerarse en dos planos rigurosamente opuestos, pero de ningún modo irreductibles, y semejante ambivalencia se sitúa a todos los nivele. El agua es fuente de vida y fuente de muerte, creadora y destructora"
Chevalier, Jean y Gheerbrant, Alain. Diccionario de lo Símbolos. Editorial Herder, Barcelona. 1995. Voz: Agua.
El agua, por sus múltiples cualidades puede ser fuente de gran placer, o no, todo depende del vínculo que establezcamos con ella. Lo importante es, ¡Aprender a disfrutarla!