Para la Red la seguridad en espacios con agua es hoy un tema prioritario. Si se tiene en cuenta que las víctimas por ahogamiento, o casi ahogamiento en San Rafael aumentan en la época estival, que vivimos rodeados de un gran número de canales, espejos de agua, ríos, etc., que en los espacios mencionados se realizan una variada gama de actividades sin que muchas veces la gente que participa en ellas tome los recaudos necesarios, Podemos decir que las probabilidades de que sucedan accidentes de este tipo en nuestro medio, sobre todo durante la temporada de verano, son altas.
Teniendo presente este riesgo potencial, como así también que la tarea de prevención es tarea de todos, que las acciones deben ser consensuadas y las responsabilidades compartidas, hemos propuesto llevar a cabo un trabajo coordinado entre instituciones afines, en la zona en donde se hallan ubicados el Club HIDYN y el predio de la U.T.N. en el lago Los Reyunos.
En el sitio mencionado, la afluencia del público en su mayoría tiene como motivo disfrutar de diversas actividades acuáticas, las que pensamos deben desarrollarse en un marco de total seguridad.
Es por lo anteriormente mencionado que proponemos:
· Señalizar una zona de nado en aguas abiertas (pasillo demarcado desde la margen derecha del lago y la bahía que se encuentra debajo del predio de la U.T.N.). VER FOTO
· Reglamentar el ingreso de nadadores al agua (uso de torpedo y silbato, saber nadar un estilo, etc.).
· Contar con personal idóneo encargado de la supervisión visual de manera permanente que se movilice en el sector señalizado.
· Colocar carteles con recomendaciones en los accesos y entregar folletos informativos.
Teniendo presente este riesgo potencial, como así también que la tarea de prevención es tarea de todos, que las acciones deben ser consensuadas y las responsabilidades compartidas, hemos propuesto llevar a cabo un trabajo coordinado entre instituciones afines, en la zona en donde se hallan ubicados el Club HIDYN y el predio de la U.T.N. en el lago Los Reyunos.
En el sitio mencionado, la afluencia del público en su mayoría tiene como motivo disfrutar de diversas actividades acuáticas, las que pensamos deben desarrollarse en un marco de total seguridad.
Es por lo anteriormente mencionado que proponemos:
· Señalizar una zona de nado en aguas abiertas (pasillo demarcado desde la margen derecha del lago y la bahía que se encuentra debajo del predio de la U.T.N.). VER FOTO
· Reglamentar el ingreso de nadadores al agua (uso de torpedo y silbato, saber nadar un estilo, etc.).
· Contar con personal idóneo encargado de la supervisión visual de manera permanente que se movilice en el sector señalizado.
· Colocar carteles con recomendaciones en los accesos y entregar folletos informativos.
. Realizar un registro con el fin de evaluar la efectividad de las acciones llevadas a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario