Cuidarse y Cuidar
Bajo este lema y enmarcándonos en una propuesta de trabajo donde la Ética del cuidado, la Ética del derecho y la Responsabilidad Social constituyen su núcleo argumental, hemos comenzado a construir una red institucional con el fin de promover una cultura del cuidado de la vida.
Objetivos:
1.Generar un espacio multisectorial de participación ciudadana para conseguir, a través de la integración institucional, un mayor desarrollo de acciones de prevención.
2.Incorporar acciones de prevención en las actividades que se realizan en diferentes sectores de nuestra sociedad (investigativas, educativas, deportivas, de gestión, económicas, de seguridad, comunicacionales, legislativas, etc.).
3.Construir un marco institucional de corresponsabilidad y cofinanciamiento, en el que estén presentes la predisposición al trabajo, la convicción y la cooperación, de manera tal que sea posible la delineación de acciones a corto, mediano y largo plazo.
4.Consensuar líneas investigativas que se estimen necesarias y urgentes con el fin de completar un diagnóstico departamental sobre situaciones de riesgo en diferentes actividades humanas y aportar información al S.I.T. (Sistema de Información Territorial) y al C.E.I.D. (Centro de Estadística Departamental).
5.Acordar la realización de acciones de intervención mancomunadas basadas en la información sistematizada.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario